Gobierno abierto y gestión municipal en una municipalidad distrital de Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables gobierno abierto y gestión municipal en una municipalidad distrital de Cusco, 2023; para lo cual se eligió el tipo de investigación básica, de enfoque cuantitativo, según su diseño no experimental, por su tempo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno abierto Gestión municipal Transparencia Rendición de cuentas Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables gobierno abierto y gestión municipal en una municipalidad distrital de Cusco, 2023; para lo cual se eligió el tipo de investigación básica, de enfoque cuantitativo, según su diseño no experimental, por su temporalidad corte transversal, modelo descriptivo y correlacional. La población fue conformada por 66 colaboradores, la muestra fue probabilística y muestreo simple aleatorio, conformada por 33 colaboradores seleccionadas en base a criterios e inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos fue de manera virtual y el instrumento conformado por 11 preguntas para cada variable elaborados conforme a la escala de Likert, que fue determinada por el juicio de cinco expertos y su confiabilidad establecida con el coeficiente Alfa de Cronbach de 95,2%. Los resultados obtenidos con el coeficiente de Pearson determinaron que existe una relación alta moderada, directa del 79,7% entre las variables antes mencionadas. La investigación concluye que la implementación del gobierno abierto en la Municipalidad mencionada contribuirá a elevar los niveles de transparencia y acceso a la información pública, fortalecer el mecanismo de rendición de cuentas, fomentar la participación ciudadana y desempeñar funciones públicas con integridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).