Perú. Gobierno abierto y digital: mecanismos alternativos para mejorar la participación ciudadana en los gobiernos subnacionales.

Descripción del Articulo

En el Perú, existe un escaso nivel de participación ciudadana. Los modelos de gobernanza proponen un gobierno abierto y digital, pero no son eficaces ni eficientes; es decir, no se han implementado adecuadamente para coadyuvar el incremento de las intervenciones de los ciudadanos. En ese contexto, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Valle Quintana, Jorge Luis, Gonzalez Botto, Carla Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gobierno abierto
Gobierno digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el Perú, existe un escaso nivel de participación ciudadana. Los modelos de gobernanza proponen un gobierno abierto y digital, pero no son eficaces ni eficientes; es decir, no se han implementado adecuadamente para coadyuvar el incremento de las intervenciones de los ciudadanos. En ese contexto, el objetivo de la presente investigación consiste en determinar cómo el gobierno abierto y digital mejorarían los procesos de participación de la ciudadanía en los gobiernos subnacionales. La presente investigación se basa en un enfoque metodológico de enfoque mixto al pretender instituir un conocimiento profundo sobre el modelo de gobierno abierto y digital para coadyuvar a que se mejore la participación ciudadana en el ámbito de los gobiernos subnacionales. Entre los resultados más importantes de la investigación es el escaso nivel de implementación y desarrollo de los modelos establecidos por los gobiernos subnacionales. Este hecho repercute fuertemente en el idóneo ejercicio del derecho constitucional de participación ciudadana. Asimismo, la presente investigación recomienda la creación de guías básicas de implementación, reorganización legislativa e incentivos que favorezcan la implementación del gobierno abierto y digital. La aplicación de estas sugerencias incrementaría la intervención ciudadana en los gobiernos subnacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).