Eficacia de un plan de marketing educativo en la mejora de la percepción de la imagen institucional por los padres de familia de la Institución Educativa Los Proceres - Surco - 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada:Eficacia de un plan de marketing educativo en la mejora de la percepción de la imagen institucional por los padres de familia de la Institución Educativa Los Precursores - Surco - 201 O, ha tenido como Objetivo General: Determinar el efecto de la aplicación del Pla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129132 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de Marketing Marketing educativo Imagen institucional Servicios educativos Comunicación institucional Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada:Eficacia de un plan de marketing educativo en la mejora de la percepción de la imagen institucional por los padres de familia de la Institución Educativa Los Precursores - Surco - 201 O, ha tenido como Objetivo General: Determinar el efecto de la aplicación del Plan de Marketing Educativo en la mejora de la percepción de la imagen de la Institución Educativa 7086. Los Precursores. Ante las dificultades que se presentan en los aspectos que involucra las variables indicadas y la inquietud por plantear alternativas para su mejoramiento. En cuanto a la metodología corresponde a la investigación aplicada, estudio Explicativo - Experimental, Para la población de Padres de Familia se estimó una muestra de tipo no probalístico intencionada de 45 padres . El diseño de investigación es tipo cuasi experimental. Los instrumentos empleados fueron un cuestionario y una guía de observación aplicado a los padres de familia, esto en cuanto a la variable"lmagen Institucional" y Ficha de Observación acerca de la variable "Plan de Marketing", cuyo procesamiento se ha hecho a través del Software SPSS. Entre los resultados y conclusiones tenemos que este trabajo se realizó mediante la combinación de una metodología empírica y la experimentación, en la que se pretendía desarrollar un diagnóstico que brindó las bases para la creación y aplicación del Plan de Marketing. De esta manera el diagnóstico permitió dilucidar el problema y sus causas para que posteriormente, mediante la ejecución y la finalización del Plan de Marketing se llegara a cumplir las estrategias propuestas así como se logró cambiar en la mente de los padres de familia de la muestra la percepción de la Imagen Institucional de una manera significativamente positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).