Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo. Determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una institución educativa nacional de Sócota, 2021, la metodología fue básica descriptiva de diseño no experimental –correlacional; las poblacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Delgado, Olga Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout (Psicología)
Satisfacción en el Trabajo
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_9fb07007af9dcb45e1dcdd523c361d8c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79349
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mírez Toro, Jamer NórvilRodriguez Delgado, Olga Mariela2022-02-10T10:29:49Z2022-02-10T10:29:49Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79349La presente investigación tuvo por objetivo. Determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una institución educativa nacional de Sócota, 2021, la metodología fue básica descriptiva de diseño no experimental –correlacional; las poblaciones estudiadas fueron de 25 docentes de la institución educativa. Se encontraron como resultado que, existe un nivel medio y alto de síndrome de burnout con un 50% y 30% respectivamente, no obstante, existe un 20% que cuentan con un bajo síndrome de burnout, existiendo problemas relacionados con el agotamiento emocional, despersonalización, realización personal y apoyo institucional en los docentes de una institución educativa; por otro lado, un 45% cuentan con un bajo nivel de satisfacción laboral, seguido de un nivel regular con 40% respectivamente, no obstante, existe un 15% que cuentan con un alto de satisfacción laboral síndrome de burnout; por otro lado, Llegándose a concluir que, existe correlación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral, obteniendo un p valor de 0.023 (inferior a 0.05), así mismo, la correlación es inversa con un coeficiente de Pearson de -0.310 lo cual es negativa, significando que, por medio de los esfuerzos que establezca la organización para disminuir el síndrome de burnout aumentará la satisfacción laboral en una institución educativa de SócotaChiclayoEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de Burnout (Psicología)Satisfacción en el TrabajoTrabajo remotohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócotainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa27416178https://orcid.org/0000-0001-7746-656043691944313597Briceño Hernandez, Roxita NohelyLlerena Rodriguez, Sofia YreneMirez Toro, Jamer Norvilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_DOM-SD.pdfRodriguez_DOM-SD.pdfapplication/pdf2384462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/1/Rodriguez_DOM-SD.pdf7d16542818c5dfa2810b245970f8afc5MD51Rodriguez_DOM.pdfRodriguez_DOM.pdfapplication/pdf2382592https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/2/Rodriguez_DOM.pdf079660d7862ab8d62ff6777d8caaa57bMD52TEXTRodriguez_DOM-SD.pdf.txtRodriguez_DOM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain116856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/3/Rodriguez_DOM-SD.pdf.txt6bdf525deee93f77057dfc42560e1834MD53Rodriguez_DOM.pdf.txtRodriguez_DOM.pdf.txtExtracted texttext/plain120246https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/5/Rodriguez_DOM.pdf.txtb68b337d717dd14f46959b2eb0fcba4aMD55THUMBNAILRodriguez_DOM-SD.pdf.jpgRodriguez_DOM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/4/Rodriguez_DOM-SD.pdf.jpg6793993e013b374aa917786f9b028fc7MD54Rodriguez_DOM.pdf.jpgRodriguez_DOM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/6/Rodriguez_DOM.pdf.jpg6793993e013b374aa917786f9b028fc7MD5620.500.12692/79349oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/793492023-03-06 22:03:05.412Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
title Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
spellingShingle Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
Rodriguez Delgado, Olga Mariela
Síndrome de Burnout (Psicología)
Satisfacción en el Trabajo
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
title_full Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
title_fullStr Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
title_sort Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una Institución Educativa, Sócota
author Rodriguez Delgado, Olga Mariela
author_facet Rodriguez Delgado, Olga Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mírez Toro, Jamer Nórvil
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Delgado, Olga Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout (Psicología)
Satisfacción en el Trabajo
Trabajo remoto
topic Síndrome de Burnout (Psicología)
Satisfacción en el Trabajo
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo por objetivo. Determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una institución educativa nacional de Sócota, 2021, la metodología fue básica descriptiva de diseño no experimental –correlacional; las poblaciones estudiadas fueron de 25 docentes de la institución educativa. Se encontraron como resultado que, existe un nivel medio y alto de síndrome de burnout con un 50% y 30% respectivamente, no obstante, existe un 20% que cuentan con un bajo síndrome de burnout, existiendo problemas relacionados con el agotamiento emocional, despersonalización, realización personal y apoyo institucional en los docentes de una institución educativa; por otro lado, un 45% cuentan con un bajo nivel de satisfacción laboral, seguido de un nivel regular con 40% respectivamente, no obstante, existe un 15% que cuentan con un alto de satisfacción laboral síndrome de burnout; por otro lado, Llegándose a concluir que, existe correlación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral, obteniendo un p valor de 0.023 (inferior a 0.05), así mismo, la correlación es inversa con un coeficiente de Pearson de -0.310 lo cual es negativa, significando que, por medio de los esfuerzos que establezca la organización para disminuir el síndrome de burnout aumentará la satisfacción laboral en una institución educativa de Sócota
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T10:29:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T10:29:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79349
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/1/Rodriguez_DOM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/2/Rodriguez_DOM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/3/Rodriguez_DOM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/5/Rodriguez_DOM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/4/Rodriguez_DOM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79349/6/Rodriguez_DOM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d16542818c5dfa2810b245970f8afc5
079660d7862ab8d62ff6777d8caaa57b
6bdf525deee93f77057dfc42560e1834
b68b337d717dd14f46959b2eb0fcba4a
6793993e013b374aa917786f9b028fc7
6793993e013b374aa917786f9b028fc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922214001967104
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).