Estilos de crianza y desarrollo socioemocional en estudiantes de una institución educativa Piura, 2024
Descripción del Articulo
El título de investigación "Estilos de crianza y desarrollo socioemocional en estudiantes" puede relacionarse directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3: Salud y Bienestar. Este ODS se centra en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza Desarrollo socioemocional Compromiso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El título de investigación "Estilos de crianza y desarrollo socioemocional en estudiantes" puede relacionarse directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3: Salud y Bienestar. Este ODS se centra en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre estilos de crianza y desarrollo socioemocional en estudiantes de una Institución Educativa Piura, 2024. La metodología utilizada fue de tipo básica de un enfoque cuantitativo, de un diseño no experimental de alcance transversal. Con una muestra de 63 estudiantes de sexto grado de primaria. Se estableció un Rho= 0.972, y sig.=0.000<1%, este valor indica a mayor compromiso, se observa una mejora proporcional en el desarrollo socioemocional. Se determino un Rho= 0.805, y sig.=0.000<1%, este valor indica a medida que se incrementa la autonomía psicológica, se observa un aumento notable en el desarrollo socioemocional. Se concluye que un Rho= 0.835, y sig.=0.000<1%, este valor indica una alta y positiva correlación entre los estilos de crianza y el desarrollo socioemocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).