Marketing digital para mejorar la rentabilidad de los microempresarios del Centro Comercial “Los Ferroles” de Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia de marketing digital que permita a los microempresarios del Centro Comercial “Los Ferroles” de Chimbote obtener mayores niveles de rentabilidad. La investigación según su finalidad es básica con un diseño no experimental y de cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital y de contenidos Redes sociales Rentabilidad Rentabilidad económica Rentabilidad financiera. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia de marketing digital que permita a los microempresarios del Centro Comercial “Los Ferroles” de Chimbote obtener mayores niveles de rentabilidad. La investigación según su finalidad es básica con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 146 microempresarios activos del Centro Comercial “Los Ferroles”, teniendo como muestra la cantidad de 106 microempresarios. Se aplicó como técnica una encuesta y el análisis documental, y como instrumentos de recolección de datos el cuestionario para medir el nivel de conocimientos y habilidades en marketing digital, y a la vez el llenado de una ficha de registro de información económica y financiera para medir su rentabilidad. Como resultados, se halló que el nivel de conocimientos y habilidades en marketing digital es regular ya que solo el 13.21% de microempresarios conoce y ha utilizado estas herramientas digitales, además tienen un nivel bajo de rentabilidad económica, ya que 79 de ellos va desde 16.49% hasta 21.04%, y por último también tienen una rentabilidad financiera baja que va desde 13.52% hasta 17.57%. Por lo cual es necesario la determinación y su posterior ejecución de un plan de marketing digital con estrategias eficientes para aumentar la afluencia del público, posicionarse en los canales digitales, fidelizar clientes, aumentar las ventas y ser más rentables económica y financieramente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).