Estrategias didácticas que posibilitan el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora de niños y niñas de 3ro y 4to grado de educación primaria de la I.E. “Leonor Cerna De Valdivieso” N° 14008 - Santa Rosa - Piura” - 2008
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias didácticas que posibilitan el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora de niños y niñas de 3ro y 4to grado de Educación Primaria de la LE. Leonor Cerna de Valdivieso N° 14008- Santa Rosa Piura. Tiene como finalidad la presentació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140433 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias didácticas Comprensión lectora Desarrollando capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias didácticas que posibilitan el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora de niños y niñas de 3ro y 4to grado de Educación Primaria de la LE. Leonor Cerna de Valdivieso N° 14008- Santa Rosa Piura. Tiene como finalidad la presentación y aplicación de estrategias didácticas para mejorar el nivel de comprensión lectora, dado que la lectura es la base primordial para acceder al conocimiento, desarrollando capacidades, habilidades y destrezas en el educando, no obstante; la realidad demuestra que nuestros estudiantes están ampliamente alejados de la lectura comprensiva, lo que nos motivó a orientar nuestra investigación hacia la aplicación de estrategias didácticas que hagan posible el desarrollo de capacidades para la comprensión de textos escritos. La investigación se llevó a cabo con una población de 50 niños y niñas del 3ro “C” y 4t0 “B” de Educación Primaria de la LE. “Leonor Cerna de Valdivieso” N° 14008 en el A.H. Santa Rosa - Piura en el año 2008, durante un semestre (Marzo — Junio) se trabajó en el marco una investigación acción. El presente estudio consta de cuatro capítulos: El primer capítulo está referido al planteamiento del problema de investigación, antecedentes, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, diseño de la ejecución, y las inquietudes pedagógicas surgidas a raíz de las preguntas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).