Empoderamiento organizacional y desempeño laboral en la empresa Texticotton S.A.C, Ate

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables empoderamiento organizacional y desempeño laboral en la empresa Texticotton S.A.C. Como primer capítulo introductorio, se detalló la realidad problemática, trabajos previos y bases teóricas. El marco teórico de Em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mendoza, Rosa Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento organizacional
Desempeño laboral
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables empoderamiento organizacional y desempeño laboral en la empresa Texticotton S.A.C. Como primer capítulo introductorio, se detalló la realidad problemática, trabajos previos y bases teóricas. El marco teórico de Empoderamiento organizacional y sus dimensiones motivación, cobertura de las necesidades, y facultamiento, se basaron en la teoría del Newstrom (2011). El Desempeño laboral y sus dimensiones; desempeño de tareas, desempeño contextual y desempeño contraproductivo tuvieron como base la teoría de los autores Vallera y Salgado (2014). El segundo capítulo refiere al método de la investigación, se utilizó el método científico, tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transversal. Se utilizó una muestra censal de 36 colaboradores y respondieron una encuesta de 60 preguntas, la información fue recolectada y procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 25. Finalmente en el tercer capítulo, se evidenció que existe relación entre el empoderamiento organizacional y el desempeño laboral, obtenido a través del estadígrafo R de Pearson, alcanzando un valor de 0.488 y un nivel de Significancia (Bilateral) 0.003, aceptando la hipótesis alterna en la que se afirma que existe relación entre las variables empoderamiento organizacional y desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).