Teoría de Herzberg para disminuir la rotación de personal en el área UCI en un hospital de Lambayeque

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se relacionó con el objetivo de desarrollo sostenible: Reducción de las desigualdades, así mismo, tuvo como objetivo principal proponer la teoría de Herzberg para disminuir la rotación de personal en el área UCI en un Hospital de Lambayeque; la investigación según su ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispitongo Gonzales, Jounior Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de Herzberg
Motivación
Rotación de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se relacionó con el objetivo de desarrollo sostenible: Reducción de las desigualdades, así mismo, tuvo como objetivo principal proponer la teoría de Herzberg para disminuir la rotación de personal en el área UCI en un Hospital de Lambayeque; la investigación según su orientación fue de tipo aplicada, de alcance explicativo propositivo de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra utilizada fue de 20 enfermeras del área UCI de dicha entidad, los resultados muestran que el personal siente que no se abordan las necesidades primarias como relaciones interpersonales y salariales, y a su vez sienten indiferencia hacia las necesidades secundarias. Se concluyó que mediante las estrategias basadas según la teoría de Herzberg se pretende reducir el índice de rotación de personal encontrado en el área UCI, ya que estos ayudaran a crear un ambiente de trabajo colaborativo y de apoyo fortaleciendo así las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).