Programa de habilidades socioemocionales para el riesgo psicosocial en estudiantes de VII ciclo de una institución educativa rural de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de habilidades socioemocionales para el riesgo psicosocial en estudiantes de VII ciclo de una institución educativa rural de Cajamarca. Se utilizó una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Riesgo psicosocial Habilidades intrapersonales Habilidades interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de habilidades socioemocionales para el riesgo psicosocial en estudiantes de VII ciclo de una institución educativa rural de Cajamarca. Se utilizó una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, transversal, descriptivo con propuesta, empleando una muestra de 69 estudiantes de tercero a quinto año de secundaria, a quienes se les aplicó la “Adaptación de la ficha de recojo de información de factores de riesgo” para identificar el nivel de riesgo psicosocial. Los resultados revelaron que, en el factor individual, familiar, escolar y comunitario, los estudiantes presentan un nivel de riesgo de bajo a moderado, evidenciando la necesidad de desarrollar planes de prevención e intervención que reduzcan la tendencia a la toma de riesgos que atentan contra su salud física y mental. Por otro lado, la propuesta fue sometida a criterio de expertos para ser validada, teniendo alto grado de consenso entre los evaluadores. Se concluye que, al identificar la problemática en cada una de sus dimensiones, es importante diseñar la propuesta de un programa de habilidades socioemocionales enfocada en la dimensión intrapersonal e interpersonal para reducir el riesgo psicosocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).