Recursos audiovisuales en el desarrollo de habilidades socioemocionales en preescolares de una institución educativa de Junín en 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, fijando como principal objetivo el desarrollo de las habilidades socioemocionales, influenciadas por el impacto de los recursos audiovisuales, para lograr la mejora de los aprendizajes y sobre todo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos audiovisuales Habilidades socioemocionales Dimensiones intrapersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, fijando como principal objetivo el desarrollo de las habilidades socioemocionales, influenciadas por el impacto de los recursos audiovisuales, para lograr la mejora de los aprendizajes y sobre todo una convivencia estable y dinámica. En cuanto al tipo de investigación, se considera que es aplicada, de acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE, el enfoque utilizado es mixto con un diseño cuasiexperimental. La muestra pasó por la aplicación de un pretest, la ejecución de actividades de aprendizaje en las que se utilizaron los recursos audiovisuales para desarrollar las habilidades socioemocionales, y un post test, para evaluar el resultado final de la muestra de estudio. Se utilizó la “Herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales”, dirigida a niños de 5 años, propuesta por el MINEDU, aplicada a la variable dependiente de la investigación. En cuanto a la conclusión más importante, se considera que la integración de recursos audiovisuales en estrategias pedagógicas con actividades prácticas, discusiones guiadas y otras acciones, maximizan el desarrollo y aprendizaje socioemocional en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).