Efecto De La Proporción De Viruta De Pinus Sylvestris L., Viruta De Eucalyptus Globulus L. Y Coronta De Zea Mays, En La Formulación De Sustratos, Sobre La Capacidad Productiva De Pleurotus Ostreatus.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la proporción de viruta de Pinus sylvestris L, viruta de Eucalyptus globulus L, y coronta de Zea mays en la formulación de sustratos, sobre la capacidad productiva (Rendimiento, Eficiencia Biológica y Tasa de Producción) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Quezada, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8982
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pleurotus ostreatus
Pinus sylvestris L.
Eucalyptus globulus
Zea mays
Capacidad productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la proporción de viruta de Pinus sylvestris L, viruta de Eucalyptus globulus L, y coronta de Zea mays en la formulación de sustratos, sobre la capacidad productiva (Rendimiento, Eficiencia Biológica y Tasa de Producción) de Pleurotus ostreatus, para lo cual se empleó un Diseño Simplex con Centroide Ampliado realizándose un total de 10 tratamientos, tomando rangos entre 0 a 100 % p/p de cada sustrato. Se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) encontrándose diferencia significativa (p<0,05) entre los tratamiento y demostrando que la viruta de Eucalyptus globulus disminuye la capacidad productiva de Pleurotus ostreatus. Se optimizó la mezcla de sustratos para obtener la máxima capacidad productiva, la cual fue 93,43% de viruta de Pinus sylvestris, 6,57% de coronta de Zea mays y 0% de viruta de Eucalyptus globulus L, obteniendo 18,18% de rendimiento, 50,05% de eficiencia biológica y 139,04% de tasa de producción. Finalmente se obtuvo un modelo correspondiente para cada variable dependiente (R2>0.98) el cual tiene como utilidad la predicción de la capacidad productiva al utilizar los sustratos empleados en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).