Retroalimentación formativa y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Mariscal Cáceres” Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre retroalimentación formativa y la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Mariscal Cáceres” de Ayacucho durante el año 2020, para lo cual desarrolló una investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura - Metodología Retroalimentación (Psicología) Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre retroalimentación formativa y la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Mariscal Cáceres” de Ayacucho durante el año 2020, para lo cual desarrolló una investigación de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, con una población de 176 estudiantes de sexto de primaria de la institución educativa y 62 de ellos se consideraron para conformar la muestra. Se aplicó la técnica de la observación y evaluación escrita, mediante una lista de cotejo y Prueba ACL-6, realizando un análisis descriptivo e inferencial de los datos recopilados. Los resultados demuestran que el 42% de estudiantes se encuentran a un nivel de inicio (C) de retroalimentación formativa, con sus dimensiones retroalimentación correctiva y cognitiva en proceso (B) en el 45% y 47% respectivamente; así como la retroalimentación socio afectiva en inicio (C) con 53%. Por otro lado, la comprensión lectora alcanzó un nivel bajo en el 47% de evaluados, con las dimensiones comprensión literal, reorganización, comprensión inferencial y comprensión crítica en niveles bajos con 56%, 71%, 58% y 42% respectivamente. Se determinó que la retroalimentación formativa presenta una relación positiva muy fuerte con la comprensión lectora (Rho=0.869;p<0.05) y una relación positiva considerable con la comprensión literal (Rho=0.630;p<0.05), reorganización (Rho=0.535;p<0.05), inferencial (Rho=0.665;p<0.05) y crítica (Rho=0.569;p<0.05). Se concluye que la retroalimentación se relaciona positivamente con la comprensión lectora y con sus dimensiones comprensión literal, reorganización, comprensión inferencial y comprensión crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).