Evaluación técnica y económica de los sistemas de reforzamientos estructural de una vivienda unifamiliar autoconstruida en DesaguaderoPuno, 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar que sistemas de reforzamientos estructural mejora la seguridad y es más económico para la Vivienda unifamiliar autoconstruida en Desaguadero-Puno, el Tipo de investigación es aplicada, cuyo enfoque es cuantitativa, el diseño es experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Capia, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Evaluación técnica
Vivienda unifamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar que sistemas de reforzamientos estructural mejora la seguridad y es más económico para la Vivienda unifamiliar autoconstruida en Desaguadero-Puno, el Tipo de investigación es aplicada, cuyo enfoque es cuantitativa, el diseño es experimental, el nivel es cuasi experimental, la Población está conformada por todas las viviendas autoconstruidas de concreto armado en jirón Huáscar Desaguadero, la Muestra está establecida de la vivienda autoconstruida de concreto armado ubicada en el jirón Huascar N° 139, además el muestreo es de no Probabilístico, se emplea como instrumento la guía de observación o ficha técnica de recolección de datos los cuales fue elaborados por el investigador. Para mejorar el comportamiento estructural se aumentara la sección del elemento, sin embargo; la estructura reforzada con FRP presenta menos peso, así mismo; los desplazamiento con FRP cumplen las condiciones mínimas; mientras con encamisado presenta mayor peso, la instalación con FRP tiene mayor costo que el encamisado, la diferencia entre ambos sistemas es al 10.67%, se concluye para mejorar la capacidad resistente respecto con las alternativas de reforzamiento, costos, equipos y mano de obra la alternativa de reforzamiento óptima para la vivienda multifamiliar analizada es con fibra de carbono (FRP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).