Evaluación del pavimento flexible de las principales vías de Puerto Casma – Casma – Ancash – 2022 – propuesta de mejora

Descripción del Articulo

La presente investigación, está enfocada en la Evaluación del pavimento flexible de las principales vías de Puerto Casma – Casma – Ancash – 2022 – propuesta de mejora, ya que es primordial que el pavimento tenga un buen estado porque permiten la transitabilidad de forma segura y conveniente acceso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Api Mendez, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Pavimento flexible
Fallas
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, está enfocada en la Evaluación del pavimento flexible de las principales vías de Puerto Casma – Casma – Ancash – 2022 – propuesta de mejora, ya que es primordial que el pavimento tenga un buen estado porque permiten la transitabilidad de forma segura y conveniente acceso en los diferentes centros poblados. La metodología a tener en cuenta es de investigación de tipo aplicada, con diseños no experimental, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. Cuya población fue las principales vías de Puerto Casma con una extensión de 5.4 km. El resultado obtenido con la metodología PCI, se obtuvo 14 muestras de 40.14 metros lineales con un área total de 223.2 m2 de las cuales todas las muestras obtenidas que el pavimento está en un estado regular como nos muestra en el ANEXO N°33. Los resultados de las propiedades físicas nos dieron la clasificación AASHTO de material tipo A-1-a con el 100% de la muestra, con Atterberg como límite, el índice de plasticidad no se muestra debido al límite líquido y el límite plástico que no se aplica. Finalmente, el índice CBR está en el rango normal. Como resultado del diseño del pavimento flexible por el método AASHTO-93, donde nos indicó que la capa asfáltica es de 5 cm y la base y sub-base 20 cm respectivamente. Las cargas prolongadas pueden ser perjudiciales a las capas que están diseñado para 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).