Competencias investigativas para la producción académica e intelectual del docente universitario: importancia de la formación continua en la calidad profesional
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el desarrollo de competencias investigativas como parte de la formación profesional continua; el objetivo fue estructurar una guía docente para el desarrollo de competencias investigativas. Investigación de tipo básica y diseño hermenéutico – descriptivo. Se fun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Profesores Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre el desarrollo de competencias investigativas como parte de la formación profesional continua; el objetivo fue estructurar una guía docente para el desarrollo de competencias investigativas. Investigación de tipo básica y diseño hermenéutico – descriptivo. Se fundamenta en el paradigma naturalista e interpretativo, se empleó la metodología cualitativa, el objeto de estudio fue obtenido e interpretado desde el marco de referencia del conocimiento y experiencia de los participantes; las unidades de análisis estuvieron compuestas por siete fuentes orales y veinte fuentes escritas. Como técnica se empleó; la entrevista, con la guía de entrevista con preguntas orientadoras; y el análisis documental, con las fichas sincréticas. En el proceso de análisis y resultados se utilizaron fichas de análisis hermenéuticas de contenido y del discurso, ideogramas e interpretación; lo que permitió construir las categorías emergentes para cada objetivo específico, las que contribuyeron con el fenómeno de estudio. Se concluye que; es sumamente importante impulsar el desarrollo de competencias investigativas en los docentes, desde las universidades, brindándoles como insumo de consulta una guía docente bien estructurada; para desarrollar dichas competencias como parte de la formación profesional continua, puesto que, complementa su autorrealización, mejora su desempeño profesional, y prestigia la educación superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).