Limitación de admisión de medios probatorios en procedimientos de reclamación - Sunat y el derecho a la prueba, Lima norte, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Limitación de admisión de medios probatorios en procedimientos de reclamación - SUNAT y el derecho a la prueba, Lima Norte, 2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la limitación de admisión de medios probatorios en los procedimientos de Reclam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedon Ayala, Lisset Karina, Rojas Solorzano, Erika Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba pericial contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Limitación de admisión de medios probatorios en procedimientos de reclamación - SUNAT y el derecho a la prueba, Lima Norte, 2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la limitación de admisión de medios probatorios en los procedimientos de Reclamación - SUNAT incide en el derecho a la prueba, Lima Norte, 2021. La metodología empleada para la presente de investigación corresponde al tipo básica, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada que, de acuerdo con los resultados obtenidos, gracias a los instrumentos empleados en la recolección de datos como la guía de entrevista, se aplicó a 10 participantes y, con respecto a la guía de análisis documental, consideramos resoluciones del Tribunal Fiscal. Donde ha permitido tener como conclusión general que en realidad hay una vulneración al derecho de defensa, debido a que no permiten la presentación de documentos como medios de prueba, cuando estos no fueron presentados o exhibidos en la etapa de fiscalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).