Exportación Completada — 

Soul: Análisis audiodescriptivo para la mejora de calidad y servicio de personas con discapacidad visual

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el guion audiodescriptivo del film Soul para la mejora de calidad y servicio de las personas con discapacidad visual bajo un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Adicionalmente, se usó la técnica de análisis de contenido y se analizó el gui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Flores, Jean Pierre, Oliden Díaz, Daleska Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiodescripción
Guión audiodescriptivo
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el guion audiodescriptivo del film Soul para la mejora de calidad y servicio de las personas con discapacidad visual bajo un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Adicionalmente, se usó la técnica de análisis de contenido y se analizó el guion audiodescriptivo mediante 100 fichas de análisis. Dando como resultado, que los cinco aspectos que más se cumplieron en dicha película fue la utilización de verbos, sustantivos y adjetivos concretos, el uso de un léxico adecuado y la producción de un tono expresivo con toques de tensión. Finalmente, se concluye que el guion audiodescriptivo de la película “Soul” prioriza el cumplimiento de un léxico simple y fácil con el uso de sustantivos, adjetivos y verbos concretos a fin de que el espectador con discapacidad visual pueda comprender el material audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).