La audiodescripción y la accesibilidad al material cinematográfico para personas con discapacidad visual de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la audiodescripción en la accesibilidad al material cinematográfico para personas con discapacidad visual bajo un estudio de tipo experimental y diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo. Se utilizó la encuesta como técnica y un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | audiodescripción discapacidad visual accesibilidad material cinematográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la audiodescripción en la accesibilidad al material cinematográfico para personas con discapacidad visual bajo un estudio de tipo experimental y diseño cuasi experimental con enfoque cuantitativo. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento sobre una muestra de 26 miembros de la Asociación Regional de Ciegos Luis Braille, obteniendo como resultado que el 87% de participantes que disfrutaron de la proyección de la película audiodescrita obtuvo un nivel alto de accesibilidad al material cinematográfico mientras que las personas que fueron expuestas a la película original (sin audiodescripción) obtuvieron porcentajes menores respecto a la obtención y comprensión de la información. Por lo tanto se concluyó que la audiodescripción mejora significativamente la accesibilidad al material cinematográfico promoviendo la inclusión social, el aprendizaje y una mayor independencia de este sector vulnerable de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).