Tecnologías biotecnológicas aplicadas al tratamiento de residuos sólidos urbanos en América Latina - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre el uso de tecnologías biotecnológicas en el tratamiento de residuos sólidos urbanos en América Latina, en el cual el tipo de investigación fue la investigación aplicada y el diseño sistemático,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Gutierrez, Susana Thalia, Torres Quispe, Eduardo Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Biotecnología
Residuos sólidos urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre el uso de tecnologías biotecnológicas en el tratamiento de residuos sólidos urbanos en América Latina, en el cual el tipo de investigación fue la investigación aplicada y el diseño sistemático, no empírico, analítico bibliográfico, observacional y retrospectivo. Obteniendo en los resultados, que las tecnologías biotecnológicas utilizadas en el tratamiento de residuos sólidos urbanos en América Latina son la digestión anaerobia, lixiviación, biorremediación, gasificación y compostaje. Las tecnologías biotecnológicas presentan media y alta eficiencia; siendo la biorremediación aquella que presentó los más elevados porcentajes de eficiencia, seguida de la gasificación, digestión anaerobia y el compostaje. Las limitaciones y desafíos que enfrenta la aplicación de tecnologías biotecnológicas en el tratamiento de residuos sólidos urbanos se encuentran en su maría en términos de costos y eficiencia; ya que, los inconvenientes en la mayoría se encuentran enfocados en aspectos económicos por los gastos ya sea por la aplicación de las instalaciones, compra de equipos o los procesos y ello va de la mano con la eficacia de la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).