Gestión integral de residuos sólidos y satisfacción de los usuarios del servicio brindado por una entidad municipal de Quillabamba, Cusco - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión integral de residuos sólidos y la satisfacción de los usuarios del servicio brindado por una entidad municipal de Quillabamba, Cusco - 2022. La metodología corresponde a una investigación fue básica, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Satisfacción del usuario COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión integral de residuos sólidos y la satisfacción de los usuarios del servicio brindado por una entidad municipal de Quillabamba, Cusco - 2022. La metodología corresponde a una investigación fue básica, de diseño descriptivo correlacional de corte transversal, donde la población fue de 28 419 usuarios, teniendo como muestra a 380 usuarios determinado por un muestreo no probabilístico con muestra aleatoria simple, a quienes se les aplico el cuestionario de las variables gestión integral de residuos sólidos y satisfacción del usuario, siendo validados mediante el juicio de expertos. Obteniendo como resultados que el 67, 4% de los usuarios considera que se cuenta con una adecuada gestión integral de residuos sólidos en la ciudad de Quillabamba y el 55,8% se sintió satisfecho con el servicio brindado por la entidad municipal. Se determinó que existe relación directa y baja entre la gestión integral de residuos sólidos y la satisfacción de los usuarios del servicio brindado por una entidad municipal de Quillabamba, Cusco - 2022; debido a que se obtuvo un valor de Rho de Spearman de 0,386 y p=0,003, aceptándose la hipótesis general (H1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).