Aplicación de un programa de autoestima para mejorar los aprendizajes en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N°10134 “Fray Martín de Porres” del Centro Poblado Punto Cuatro – Mochumí – Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Aplicación de un Programa de Autoestima para mejorar los aprendizajes en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa N°10134 Fray Martín de Porres del Centro Poblado Punto Cuatro - Mochumí - Lamb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Rendimiento Académico Autoestima Capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación denominada “Aplicación de un Programa de Autoestima para mejorar los aprendizajes en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa N°10134 Fray Martín de Porres del Centro Poblado Punto Cuatro - Mochumí - Lambayeque, 2014” planteó como problema: ¿Cómo influye la Aplicación de un Programa de Autoestima para mejorar los aprendizajes en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa N°10134 Fray Martín de Porres? y su hipótesis: La aplicación de un Programa de Autoestima, permite mejorar los aprendizajes en el Área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa N°10134 Fray Martín de Porres del Centro Poblado Punto Cuatro del Distrito de Mochumí Provincia de Lambayeque, año 2014. Para esta investigación se seleccionó a los estudiantes del Cuarto Grado de Educación Secundaria conformada por 12 hombres y 10 mujeres con un total de 22 estudiantes como población y muestra, con edades de 15 y 16 años. La investigación es de tipo aplicada y el diseño es experimental, porque se aplicó un programa de autoestima, en estudiantes del Cuarto Grado de secundaria, con la finalidad de mejorar sus aprendizajes en el área de Historia, Geografía y Economía. El tipo de diseño es cuasi experimental. En esta intervención el grupo al que se aplicó fueron todos los estudiantes del cuarto grado de secundaria, considerados grupo único con Pretesty Postest, con un solo grupo. Los resultados obtenidos reflejan dos cosas: Primero, que la Aplicación del Programa de Autoestima permitió mejorar el aprendizaje en los estudiantes; y segundo, que mejoró la autoestima de los estudiantes siendo primordial en el desarrollo integral del ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).