Estrés laboral y miedo al COVID-19 en efectivos de la región policial Ancash, Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad analizar la correlación entre el estrés laboral y el miedo al COVID-19 en efectivos de la Región Policial Ancash, provincia de Huaraz. Se empleó un diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 290 efectivos policiales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral COVID-19 Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad analizar la correlación entre el estrés laboral y el miedo al COVID-19 en efectivos de la Región Policial Ancash, provincia de Huaraz. Se empleó un diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 290 efectivos policiales. Se administró la Escala de estrés laboral OIT-OMS y la Escala de Miedo al COVID-19, ambos instrumentos fueron sometidos a la validación por el juicio de cinco jueces expertos. En cuanto a la confiabilidad se obtuvo un índice de alfa de Cronbach α = 0.97 y un omega de McDonald ω = 0.971 para el estrés laboral y α = 0.917 y ω = 0.915 para el miedo al COVID-19. Los datos con los que se trabajó no cumplieron los supuestos de normalidad por lo cual se empleó el coeficiente Rho de Spearman para analizar la correlación entre el estrés laboral y miedo al COVID-19, encontrándose que existe una correlación directa de intensidad moderada entre ambas variables (r = .512 y p<.05), del mismo modo el estrés laboral se correlaciono de manera directa con las dimensiones reacciones emocionales de miedo (r = .495 y p<.05) y expresiones somáticas de miedo (r = .468 y p<.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).