Centro de educación especial de discapacidad múltiple en el distrito de Yanahuara Arequipa

Descripción del Articulo

En el Perú las Instituciones Educativas Especiales no reciben el apoyo necesario del Estado, por ello los Centros Educativos no tienen la infraestructura adecuada para el desarrollo de las necesidades del usuario. Las personas con un grado de discapacidad tienen la necesidad de una integración socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Quispe, Zaida, Heresi Corrales, Fiorella Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el Perú las Instituciones Educativas Especiales no reciben el apoyo necesario del Estado, por ello los Centros Educativos no tienen la infraestructura adecuada para el desarrollo de las necesidades del usuario. Las personas con un grado de discapacidad tienen la necesidad de una integración social, educativa y laboral para poder ser incluidos a la sociedad en un futuro y puedan desarrollarse de manera óptima. El Centro de Educación Especial de Discapacidad Múltiple tiene como objetivo desarrollar ambientes óptimos en los cuales el usuario se pueda desarrollar a nivel físico y cognitivo y poder desarrollar las necesidades de las personas con un grado de discapacidad. Nos centramos en diseñar un proyecto enfocándonos básicamente en el óptimo aprendizaje de los niños adaptándolos a su entorno para que puedan desarrollarse de forma simple y autónoma, con adecuado mobiliario y ambientes necesarios para las diferentes discapacidades que se puedan encontrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).