Nivel de satisfacción del usuario sobre calidad de atención en centros de salud del primer nivel de atención, Piura, 2019

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad y todo el mundo las áreas de salud representan una mayor importancia para las personas, involucrándolos a la decisión autónoma y opinión crítica sobre la calidad de atención de los procedimientos médicos realizados hacia el paciente. Objetivo: Determinar el nivel de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Solano, Elida Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Atención médica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad y todo el mundo las áreas de salud representan una mayor importancia para las personas, involucrándolos a la decisión autónoma y opinión crítica sobre la calidad de atención de los procedimientos médicos realizados hacia el paciente. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del usuario sobre calidad de atención en centros de salud del primer nivel de atención, Piura, 2019. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. Diseño observacional, no experimental. Resultados: Los principales aspectos sociodemográficos de los usuarios atendidos en los centros de salud del primer nivel de atención, Piura, 2019, fueron: el 43,2% fueron usuarios de los servicios, el 78,6% fueron mujeres, el 72,4% tuvieron un nivel de instrucción secundario, la media de edades fue de 48 años. Respecto a las características de los usuarios, se encontró que el 66,7% presentó un seguro tipo SIS, el 87% fueron continuadores al servicio y el 28,1% fueron atendidos por personal de enfermería, en los centros de salud del primer nivel de atención, Piura, 2019. Conclusión: El 35% se muestra satisfecho por la calidad de atención que recibieron, mientras que el 65% se encontró insatisfecho por la atención brindada en los centros de salud del primer nivel de atención en Piura y Castilla. El mayor grado de satisfacción se obtuvo con la dimensión de seguridad con un 44%, seguido de la dimensión de empatía con un 39% y fiabilidad con un 32%. Respecto a la insatisfacción, se obtiene el mayor porcentaje con la dimensión de capacidad de respuesta con un 74%, seguido por aspectos tangibles con un 69% y fiabilidad con un 67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).