Necesidad de un planeamiento estratégico eficaz para regular el comercio ambulatorio en los espacios públicos de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar si existe la necesidad de un planteamiento estratégico eficaz, para regular el comercio ambulatorio en los espacios públicos de la ciudad de Trujillo. La ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Comercio ambulatorio Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar si existe la necesidad de un planteamiento estratégico eficaz, para regular el comercio ambulatorio en los espacios públicos de la ciudad de Trujillo. La ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investigación cualitativa, con un diseño de investigación fundamentada, ya que se desarrolló un análisis concienzudo de la problemática del comercio ambulatorio en los espacios públicos bajo la premisa de que el planeamiento estratégico que viene aplicando actualmente en la municipalidad provincial es eficiente o se necesita replantearse. Se tuvo como resultado que si existe la necesidad de un planteamiento estratégico eficaz para regular el comercio ambulatorio en los espacios públicos de la ciudad de Trujillo. Esto se logró a través de la aplicación del instrumento, como la guía de entrevista y la profundización de conceptos en el marco teórico. Así mismo, los expertos concluyeron que si existe la necesidad de un planteamiento estratégico eficaz para regular el comercio ambulatorio en los espacios públicos de la ciudad de Trujillo. Esto se logró a través de la aplicación del instrumento, como la guía de entrevista y la profundización de conceptos en el marco teórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).