Relación entre calidad de vida y autoestima en adolescentes con violencia familiar. Institución Educativa Deán Saavedra. Huanchaco – Perú, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y la autoestima en adolescentes con violencia familiar del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Deán Saavedra en el distrito de Huanchaco – Perú durante el tercer trimestre del año...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Calidad de vida Autoestima Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y la autoestima en adolescentes con violencia familiar del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Deán Saavedra en el distrito de Huanchaco – Perú durante el tercer trimestre del año 2016. Se desarrolló un estudio prospectivo, transversal, correlacional en 94 alumnos cuya edad estuvo comprendida entre los 16 y 17 años, los cuales fueron elegidos mediante un muestreo probabilístico y previa aprobación de su inclusión por parte de los padres y/o tutores. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Violencia Intrafamiliar, la Escala de Calidad de Vida de Barnes y Olson y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. El nivel de calidad de vida fue buena en un 33 %, regular en un 37,2 % y mala en un 29,8 %. El nivel de autoestima fue alto, medio y bajo en un 28,7 %, 36,2 % y 35,1 % respectivamente. Se halló relación estadísticamente significativa entre las variables calidad de vida y autoestima (X2: 11,759; valor p: 0,019; IC: 95 %). Se concluye que la calidad de vida se relaciona con la autoestima en adolescentes con violencia familiar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).