Propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en adolescentes del Distrito de La Esperanza

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo tecnológica - psicométrica tuvo como objetivo establecer las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en estudiantes del distrito de La Esperanza. Para este estudio se seleccionó una muestra de 421 estudiantes mediante el muestreo prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávarry Bocanegra, Cynthia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Confiabilidad
Autoconcepto
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo tecnológica - psicométrica tuvo como objetivo establecer las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en estudiantes del distrito de La Esperanza. Para este estudio se seleccionó una muestra de 421 estudiantes mediante el muestreo probabilístico estratificado, entre las edades de 11 a 18 años; dentro de la cual 234 fueron varones y 187 mujeres. Entre los hallazgos psicométricos se encontró que la validez de constructo, mediante la correlación ítem-test corregido, alcanza índices mayores a .291 y menores a .780, indicando valores de bueno a elevado. Además el análisis factorial confirmatorio indica un adecuado ajuste del modelo estimado al modelo teórico; así mismo se utilizó el método de Consistencia Interna para hallar la confiabilidad, obteniendo valores de Alfa de Cronbach muy bueno de .95. Posteriormente, se trabajó mediante la prueba de diferencias de medias de U de Mann Whiney para establecer las normas percentilares, encontrándose diferencias significativas por sexo solo en la dimensión de fuerza, para la cual se estableció normas específicas y, para las demás dimensiones, normas generales. Finalmente, se concluye que el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) cuenta con propiedades psicométricas que lo hace un instrumento válido y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).