Estrategias de urbanismo sostenible para maximizar la utilidad del espacio público en el Malecón San Pedro Talara 2022
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como objetivo general determinar en qué medida las estrategias urbano sostenible maximizarán la utilidad del espacio público en el Malecón San Pedro – Talara 2022. La metodología desarrollada fue de tipo básica con un diseño no experimental y transversal, así mismo el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Espacio público Urbanismo Infraestructura Estrategias sustentables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente informe tuvo como objetivo general determinar en qué medida las estrategias urbano sostenible maximizarán la utilidad del espacio público en el Malecón San Pedro – Talara 2022. La metodología desarrollada fue de tipo básica con un diseño no experimental y transversal, así mismo el enfoque fue de carácter mixto, donde la técnica utilizada fueron la entrevista, encuestas y observación directa, es por ello que los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, la entrevista no estructurada y las fichas de observación, por otra parte, la población constituida fueron los usuarios que visitan este malecón, donde se tuvo como muestra 35 de ellas. La conclusión principal fue que a través de la correlación de Pearson, la cual dio como resultado un 0,662, donde determinó la existencia de una influencia positiva directa entre las variables estudiadas, con un nivel de significación alta, donde se observa que a más estrategias de urbanismo sostenible mayor utilidad se le da a este espacio público, así mismo nuestro encuestado Arq. Guzmán reafirmó que las estrategias sostenibles son fundamentales para el desarrollo de las ciudades, y por ello menciona la importancia de aplicar este tipo de estrategias para maximizar la utilidad de los espacios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).