Criterios del urbanismo táctico como estrategia para la recuperación sostenible de los espacios públicos en el sector Nuevo Chimbote 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en reconocer la importancia que posee recuperar de forma sostenible los espacios públicos, teniendo como objetivo: determinar de qué manera los criterios del urbanismo táctico se constituyen como estrategias para la recuperación sostenible de los espacios públicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenible Urbanismo táctico Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se centra en reconocer la importancia que posee recuperar de forma sostenible los espacios públicos, teniendo como objetivo: determinar de qué manera los criterios del urbanismo táctico se constituyen como estrategias para la recuperación sostenible de los espacios públicos en el sector Nuevo Chimbote 2023, su metodología presenta un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental transversal. Conformado por: Parque de Villa María, Parque 28 de Julio, Parque la Cultura, Parque de la Exposición y el Arte, Parque de la Familia Neochimbotana, obteniendo una muestra de 379 habitantes, sin embargo, se decidió en juicio al radio de 200m2 por el número de los espacios públicos escogidos (PDU) obteniendo así un muestreo total de 76 habitantes. Los instrumentos aplicados fueron: fichas de observación por cada espacio público seleccionado, entrevistas a arquitectos especialistas y 2 cuestionarios validados por expertos; para procesar la información se utilizó el software estadístico SPSS V23. Como resultados, el 36.8% consideraron que las estrategias del urbanismo táctico generan acciones para recuperar los espacios públicos. Concluyendo que, el urbanismo táctico es una intervención que soluciona los problemas sociales, culturales, siendo estos criterios los que permiten el mejoramiento, activación y humanización del espacio intervenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).