Micro intervenciones a través de la enseñanza del urbanismo táctico en colegios educativos de nivel primaria, Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Ante los múltiples desafíos de planificación urbana, la implementación del urbanismo táctico es un movimiento colectivo que busca dar respuestas a través de intervenciones colectivas a corto plazo. El estudio examinó la educación en niños de nivel primaria y motivó su intervención en procesos de dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Urbanismo táctico Ciudad Participación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Ante los múltiples desafíos de planificación urbana, la implementación del urbanismo táctico es un movimiento colectivo que busca dar respuestas a través de intervenciones colectivas a corto plazo. El estudio examinó la educación en niños de nivel primaria y motivó su intervención en procesos de diseño urbano sobre su entorno con un lenguaje sencillo del urbanismo táctico, con la finalidad de formar futuros ciudadanos con resiliencia urbana, teniendo como objetivo analizar el aprendizaje sobre ciudad en los niños de educación primaria a través de micro intervenciones de urbanismo táctico en su colegio de Nuevo Chimbote, 2023. La metodología del estudio, fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño experimental, cuasi-experimental, por lo que, se obtuvo como muestra 4 colegios, así mismo, se utilizó el muestreo no probabilístico, empleando los cuestionarios del pre test donde se demostró un desempeño bajo de 101 alumnos, básico de 294 y alto de 56 a comparación del post test, se establece un desempeño bajo de 19 alumnos, básico de 201 y alto de 197. Después de haber aplicado los talleres de ciudad futura y muralismo en los estudiantes, mejoraron su capacidad de comprensión y aprendizaje, generando actitudes colectivas, transformando de esta manera su ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).