Comunicación asertiva, trabajo en equipo y estrés en colaboradores de las instituciones educativas públicas de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es ahondar en el vínculo entre el trabajo en equipo, comunicación asertiva y estrés entre docentes de instituciones públicas de Trujillo en el año 2023. Los métodos utilizados fueron diseño básico, no experimental y correlaciones descriptivas. La población estuvo compues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Panduro, Lesly Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Comunicación
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es ahondar en el vínculo entre el trabajo en equipo, comunicación asertiva y estrés entre docentes de instituciones públicas de Trujillo en el año 2023. Los métodos utilizados fueron diseño básico, no experimental y correlaciones descriptivas. La población estuvo compuesta por 100 participantes de dos instituciones educativas donde se les aplicó tres instrumentos, uno para cada variable. En el análisis de los datos, se emplearon técnicas estadísticas descriptivas, los resultados obtenidos mediante correlación de Spearman mostraron que se observa una relación significativa de las variables examinadas. (p=.000; rho=.234). Por lo tanto, se puede concluir que un aumento en el nivel de comunicación segura y colaboración en equipo entre los maestros de las I.E públicas de Trujillo se asocia con un aumento en el nivel de estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).