Impacto ambiental de las tecnologías de desalinización: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Recientemente, la capacidad de desalinización aumentó significativamente de aproximadamente 35 millones de m diarios (MCM/día) en 2005 a aproximadamente 95 MCM/día en 2018. La desalinización de agua de mar representa alrededor del 61% de la capacidad mundial de desalinización, mientras que la desali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de impacto ambiental Gestión ambiental Desalinización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Recientemente, la capacidad de desalinización aumentó significativamente de aproximadamente 35 millones de m diarios (MCM/día) en 2005 a aproximadamente 95 MCM/día en 2018. La desalinización de agua de mar representa alrededor del 61% de la capacidad mundial de desalinización, mientras que la desalinización de agua salobre representa el 30%. La desalinización por membrana, que utiliza principalmente ósmosis inversa (OI), es responsable de la capacidad global de desalinización, y el resto se utiliza principalmente para la desalinización térmica mediante destilación rápida de varias etapas (MSF) y destilación multiefecto (MED). A pesar de la función innegable de la desalinización para asegurar el abastecimiento de agua en zonas donde escasean los recursos 3 naturales de agua dulce, la desalinización repercute en el medio ambiente natural en diferentes aspectos. Los impactos ambientales (IA) del proceso de desalinización son diferentes y varían significativamente según la naturaleza de las aguas utilizadas, la tecnología de desalinización en uso y la gestión de la salmuera generada. En esta revisión, los IA de cada tecnología de desalinización se investigaron a fondo, con una cuidadosa consideración de las diferentes calidades de las aguas de alimentación, y varias técnicas de gestión de la salmuera. Aunque los diferentes aspectos de los IA de desalinización han sido ampliamente estudiados en la literatura, la literatura carece de revisiones y resúmenes exhaustivos de todas los IA asociados. Esta investigación recopila los diferentes IA asociados con todo el proceso de desalinización en un solo concentrador, aplicando un enfoque de entrada a salida. Se analizaron las principales tecnologías de desalinización de OI, MSF y MED, junto con diferentes aguas de alimentación. Además, proporciona un mapeo de las diferentes tecnologías que implican técnicas de gestión de aguas de alimentación y salmuera y una descripción detallada de su impacto en el medio ambiente. Por último, se formularon recomendaciones y conclusiones para reducir al mínimo los efectos negativos de la desalinización en los entornos locales y mundiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).