Museo de sitio para revalorización de la Huaca Garagay, distrito de San Martín de Porres, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad de crear un equipamiento cultural que contribuya con la preservación de la huaca Garagay, un vestigio histórico que data desde hace más de 3500 años de antigüedad; sin embargo, actualmente parte de sus detalles arquitectónicos como sus frisos coloridos, fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frey Arce, Guillermo, Tenorio Tenorio, Esther Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos - Diseño y construcción
Museos - Arquitectura
Museos históricos
Arquitectura de museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad de crear un equipamiento cultural que contribuya con la preservación de la huaca Garagay, un vestigio histórico que data desde hace más de 3500 años de antigüedad; sin embargo, actualmente parte de sus detalles arquitectónicos como sus frisos coloridos, fueron destruidos, por lo que se necesita un proyecto sólido, que contribuya a la protección y sostenibilidad del mismo. Este proyecto tiene como objetivo general poner en valor este patrimonio cultural prehispánico, a través de un Museo de sitio, que incentive su visita, el cual ayudará a contribuir con la preservación de la huaca; para poder continuar con sus estudios y descubrimientos arqueológicos, de manera progresiva. El museo Garagay aplica conceptos nuevos en la función actual de museos, convirtiéndose así también, como un espacio social, donde las personas se relacionen por medio de la cultura, permitiendo así, no solo la exhibición de los restos arqueológicos, sino también la difusión de la cultura, a través de espacios que contribuyen a ese fin, como: la sala de conferencias, talleres de arqueología, cerámica y pintura, además de ello cuenta con una terraza al aire libre, donde el visitante podrá descansar y apreciar agradables vistas de la huaca Garagay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).