Museo de sitio san pedro y alojamiento para el rescate del patrimonio cultural de Chincha baja
Descripción del Articulo
El presente estudio ofrece una propuesta arquitectónica que actúe como mediadora entre los centros arqueológicos, la comunidad y su expansión urbana, destinada a la conservación y administración de las zonas arqueológicas. El objetivo principal es salvaguardar y divulgar el patrimonio cultural de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de museos Diseño de museos Diseño arquitectónico de museos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio ofrece una propuesta arquitectónica que actúe como mediadora entre los centros arqueológicos, la comunidad y su expansión urbana, destinada a la conservación y administración de las zonas arqueológicas. El objetivo principal es salvaguardar y divulgar el patrimonio cultural de la Región Ica, específicamente, en el distrito de Chincha Baja. Por esta razón se propone el diseño de un museo de sitio y alojamiento en el planeamiento estratégico de rescate de la Centinela de San Pedro, a fin de reactivarla e insertarla a los centros arqueológicos con el fin de promover la identificación, reconocimiento, salvaguardia, protección y valoración de este patrimonio cultural y así, recuperar el potencial turístico disperso en la provincia de Chincha, y genere beneficios que contribuyan en su desarrollo comunitario, como aliada y socia a la vez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).