Neuromanagement: Enfoque interdisciplinar del pensamiento del Gerente funcional de una entidad pública

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito diagnosticar la realidad actual del gerenciamiento que realizan los Gerentes funcionales de una entidad pública y así desarrollar una propuesta donde se aplique el neuromanagement en el gerenciamiento de un área funcional de una entidad pública. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpe Agesto, Juan Brues Lee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias
neuroliderazgo
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito diagnosticar la realidad actual del gerenciamiento que realizan los Gerentes funcionales de una entidad pública y así desarrollar una propuesta donde se aplique el neuromanagement en el gerenciamiento de un área funcional de una entidad pública. La metodología seguida, fue de tipo proyectivo, se aplicó el método de muestreo no probabilístico. En cuando a la recolección de datos se realizó a través de entrevistas, para luego realizar el diagnostico mediante la triangulación. La muestra estuvo conformada por 10 gerentes funcionales y un especialista en neurociencias. En la investigación, se diagnosticó la realidad actual de la gestión que realizan los Gerentes funcionales de una entidad pública, y luego se realizó una propuesta aplicando el neuromanagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).