Enfoque preventivo del neuroderecho frente a la naturaleza retributiva del delito de robo
Descripción del Articulo
En la presente investigación aborda la progresiva integración del neuroderecho en el ámbito penal, que busca comprender su relación incidental en la naturaleza retributiva del delito de robo. Un talante céntrico es su vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 16: Paz, justicia e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neurociencias Derecho penal Toma de decisiones Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación aborda la progresiva integración del neuroderecho en el ámbito penal, que busca comprender su relación incidental en la naturaleza retributiva del delito de robo. Un talante céntrico es su vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al suscitar un sistema judicial más justo y equitativo por medio del examen de la conducta humana y la identificación de factores neuronales en la comisión de delitos. Nuestro objetivo general es determinar la incidencia del enfoque preventivo del neuroderecho en la naturaleza retributiva del delito de robo. Metodológicamente hablando, se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, de tipo básico descriptivo. Además, la recolección de datos se realizó a través de entrevistas a juristas expertos, empleando una guía de entrevista como el instrumento elegido. Los principales resultados indican que, si bien el conocimiento sobre neurociencia es limitado entre los profesionales del derecho, se reconoce su relevancia para determinar la responsabilidad y la toma de decisiones. Se puede llegar a la principal conclusión, la cual es que el neuroderecho ofrece una oportunidad para mejorar la justicia penal, admitiendo sentencias más adecuadas a las particularidades neurobiológicas de los individuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).