1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito diagnosticar la realidad actual del gerenciamiento que realizan los Gerentes funcionales de una entidad pública y así desarrollar una propuesta donde se aplique el neuromanagement en el gerenciamiento de un área funcional de una entidad pública. La metodología seguida, fue de tipo proyectivo, se aplicó el método de muestreo no probabilístico. En cuando a la recolección de datos se realizó a través de entrevistas, para luego realizar el diagnostico mediante la triangulación. La muestra estuvo conformada por 10 gerentes funcionales y un especialista en neurociencias. En la investigación, se diagnosticó la realidad actual de la gestión que realizan los Gerentes funcionales de una entidad pública, y luego se realizó una propuesta aplicando el neuromanagement.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la influencia del Blended Learning en la asignatura de Gestión de proyectos?, y el objetivo general fue: Determinar la influencia del Blended Learning en el aprendizaje de Gestión de proyectos en los estudiantes de 8vo. Ciclo de la escuela de ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad San Juan Bautista – Lima. La metodología seguida, fue de tipo aplicada, de diseño experimental y de clase cuasiexperimental. En cuando a la recolección de datos se realizó a través de instrumentos: Pretest y Postest, los cuales fueron aplicados a una muestra. La muestra estuvo conformada por 56 estudiantes. Se aplicó una prueba diagnostico tipo dicotómico. En la investigación, se determina que los efectos del Blended Learning son favorables en el aprendizaje de la gestión de Proyectos, aumentando el nivel...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia del Pentaho para la Inteligencia de negocios del área de tecnologías de la información de una entidad pública. La metodología que se utilizó fue de tipo aplicada, de diseño experimental y de clase cuasi experimental, El método aplicado fue el hipotético deductivo. En cuando a la recolección de datos se realizó a través de instrumentos: Pre test y Pos test, los cuales fueron aplicados a una muestra de 122 personas de una población de 177 colaboradores. Se aplicó una encuesta tipo politómico. Los resultados por niveles de manera general, luego de la aplicación del pentaho en la inteligencia de negocios de una entidad pública, se tiene un logro donde el 100% alcanzo un nivel aceptable, mientras que en el grupo de control solo el 16% alcanzo el nivel, lo que significa que la aplicación del p...