Liderazgo transformacional de los Institutos de Educación Superior Técnico Público y Privado de la ciudad de Chimbote – 2020

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de liderazgo transformacional de los directores de Institutos de Educación Superior Tecnológico, uno público y uno privado en la Ciudad de Chimbote – 2020. Para tal efecto, se trabajó con una investigación no experimental, con diseño descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Ubilla, Paola Celeste, López Ramos, Ike Geyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo en la enseñanza
Profesores - Formación Profesional
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de liderazgo transformacional de los directores de Institutos de Educación Superior Tecnológico, uno público y uno privado en la Ciudad de Chimbote – 2020. Para tal efecto, se trabajó con una investigación no experimental, con diseño descriptivo-transversal y con una muestra representada por los directores y docentes de dos Institutos, con 63 y 48 personas respectivamente. Para la recolección de la información se utilizaron dos cuestionarios de liderazgo transformacional, que tienen como autores a Bernard Bass y Bruce Avolio y fue adaptado para su aplicación individual. Los resultados revelan que el nivel de liderazgo transformacional del Instituto Carlos Salazar Romero según el director es alta o buena y los docentes la califican como regular con un 42% de ellos. También la misma variable usada en el presente estudio en el Instituto CETICO resalta que el director la califica como bajo, mientras que por el lado de los docentes, lo califican como regular con un 62%. De esta manera se concluyó que existe una disyuntiva entre ambos resultados, ya que mientras el primer Instituto mencionado se encuentra en un nivel entre alto a bueno, el segundo Instituto se encuentra entre un nivel regular a bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).