Liderazgo transformacional y desempeño docente en la unidad educativa Guayaquil - Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Liderazgo transformacional y desempeño docente en la unidad educativa Guayaquil - Ecuador, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación de la dimensión clima con el desempeño docente en la institución educativa Agustín Castro Espinoza, Guayaquil, Ecuador 2018. Asumió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victores Pisco, Amada Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Profesores - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Liderazgo transformacional y desempeño docente en la unidad educativa Guayaquil - Ecuador, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación de la dimensión clima con el desempeño docente en la institución educativa Agustín Castro Espinoza, Guayaquil, Ecuador 2018. Asumió la teoría del liderazgo transformacional de Bernard Bass (1985) quien manifestó que se mide el liderazgo a través de la influencia que ejercen los líderes en sus trabajadores. Además se fundamentó en la teoría de la eficacia de Bandura quien propone que las personas tengan autoeficacia, es decir que puedan identificar sus objetivos y afronten los desafíos para alcanzarlos. La Investigación planteó la hipótesis donde afirmaba que el Liderazgo transformacional se relaciona significativamente en el desempeño docente en la institución educativa Agustín Castro Espinoza, Guayaquil, Ecuador 2018. La población fue de 24 docentes, siendo un muestreo censal. Se trata de una investigación cuantitativa, transversal. El diseño es no experimental de nivel correlacional. La técnica fue la encuesta y como instrumentos utilizó dos cuestionarios, uno de 20 ítems con escala ordinal y su confiabilidad fue de 0,986, otro de 12 ítems con una confiabilidad de 0,952, la validez de contenido se evidenció a través del juicio de expertos. Los datos se procesaron con el software SPSS 22. Los resultados descriptivos de la tabla 2 muestran que el 79,2% de los docentes evalúan con nivel alto el liderazgo transformacional al mismo tiempo que el desempeño docente es alto. El estudio indica que no hay relación significativa entre el liderazgo transformacional y el desempeño docente dado los valores Rho de Spearman 0,285 y significancia 0,177 como se muestra en la tabla 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).