Liderazgo directivo - docente y gestión de la calidad educativa en educación básica regular, Huaraz - 2020
Descripción del Articulo
El liderazgo del director, cobra vital importancia en las instituciones educativas, por ser el segundo factor de influencia para mejorar los aprendizajes, después de la labor docente. Es por ello que, en el presente estudio se buscó determinar; cómo y en qué medida, el liderazgo directivo – docente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64053 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liderazgo Calidad de la educación Profesores Administración de personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El liderazgo del director, cobra vital importancia en las instituciones educativas, por ser el segundo factor de influencia para mejorar los aprendizajes, después de la labor docente. Es por ello que, en el presente estudio se buscó determinar; cómo y en qué medida, el liderazgo directivo – docente se relaciona con la gestión de la calidad educativa en las instituciones educativas de Educación Básica Regular de la ciudad de Huaraz, 2020. Bajo el enfoque cuantitativo, estudio correlacional, con diseño no experimental, transeccional, y a través de la encuesta, se recogieron los datos aplicando dos cuestionarios a una muestra conformada por 103 docentes pertenecientes a tres establecimientos escolares de la ciudad de Huaraz. Finalmente concluimos que; la relación que existe entre el liderazgo directivo - docente y la gestión de la calidad educativa, es directa, positiva y altamente significativa, pues estadísticamente se ha determinado que el coeficiente de correlación de Spearman obtenido es ( = 0.661). Asimismo, el “p” valor es menor que el nivel de significancia, p = 0,000 < 0,05; quedando demostrado de esta manera, la existencia de dicha relación. Con la cual se confirma la hipótesis de investigación (H1) y se rechaza la hipótesis nula (H0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).