Los niveles de logro en la resolución de problemas aditivos en estudiantes del 2° grado de primaria en la I.E. PNP "Precursores de la Independencia Nacional" de Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación determina como se presenta el nivel de logro en la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del 2o grado de Primaria en la LE. PNP “Precursores de la Independencia Nacional” del distrito de los Olivos. El estudio realizado tiene un diseño No experimental - descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garayar Díaz, Gladys Betsabé, Mendoza Gamarra, Giovanna Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niveles de logro
Resolución de problemas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación determina como se presenta el nivel de logro en la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del 2o grado de Primaria en la LE. PNP “Precursores de la Independencia Nacional” del distrito de los Olivos. El estudio realizado tiene un diseño No experimental - descriptivo simple, cuya variable es la resolución de problemas, en la cual se identificó ios niveles de logro que presentaron a través de una prueba a estudiantes de segundo grado de la mencionada institución. La población total fue de 129 estudiantes, con una muestra de 97 estudiantes, seleccionada mediante el método probabilístico, se calculó la cantidad de la muestra con la fórmula de Cochran para poblaciones finitas. Como instrumento se constató tales niveles por medio de una Prueba de escrita basada en problemas matemáticos en diferentes tipos acordes a las capacidades previstas para este grado y teniendo en cuenta los aportes de Piaget en Labinowicz, 1982: 98. Los resultados con respecto a los niveles de logro en la resolución de problemas demostraron que existe variabilidad entre resultados acordes a los tipos de problemas y los niveles alcanzados . Finalmente para obtener dicho resultado se utilizó el paquete estadístico SPSS 19 donde se vaciaron los datos de la prueba para obtener el porcentaje requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).