Nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) en estudiantes de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho – 2018
Descripción del Articulo
La presentación investigación titulada Nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) en estudiantes de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho – 2018, cuyo objetivo principal fue describir cuál es la diferencia del nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) en estudiantes del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Polya, Resolución Problemas aditivos y niveles de logro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presentación investigación titulada Nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) en estudiantes de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho – 2018, cuyo objetivo principal fue describir cuál es la diferencia del nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) en estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. “10 de Octubre” y de la I.E. “Independencia Americana”. Esta indagación tuvo un enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, la población estuvo conformada por 60 estudiantes del segundo grado de dos escuelas públicas, el instrumento utilizado fue una prueba que tuvo una confiabilidad de 0.757 Alfa de Cronbach y validada por expertos en el tema. Luego de haber analizado e interpretado la variable nivel de resolución de problemas aditivos, el valor de significancia fue de 0,042 <0,005 lo que evidencia que existe diferencias significativas en el nivel de resolución de problemas aditivos (PAEV) de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho – 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).