Asertividad Y Agresividad Premeditada E Impulsiva En Adolescentes De Una I. E. Del Distrito De La Esperanza
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudia la relación entre las variables asertividad y agresividad en estudiantes de La Esperanza, Trujillo en el 2018. Con la participación de 210 adolescentes de dos instituciones educativas de gestión pública, edades entre los 14 y 17 años (M = 15.52; SD = 0.727), 48.1% mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad agresividad premeditada agresividad impulsiva Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En esta investigación se estudia la relación entre las variables asertividad y agresividad en estudiantes de La Esperanza, Trujillo en el 2018. Con la participación de 210 adolescentes de dos instituciones educativas de gestión pública, edades entre los 14 y 17 años (M = 15.52; SD = 0.727), 48.1% mujeres y 51.9% varones se llevó a cabo la recolección de datos. La batería de pruebas estuvo integrada por: La Escala multidimensional de la asertividad [EMA] y el Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva [CAPI-A]. Los resultados de la investigación demostraron la existencia de relación directa y de magnitud pequeña entre la asertividad indirecta con la manifestación de agresión premeditada (r > .10; IC 95%), en tanto, la ausencia de asertividad se relacionó de manera directa y en magnitud pequeña con la presencia de agresión impulsiva (r = .18; IC 95% [.05 a .31]). Finalmente, la asertividad se relacionó de manera inversa y en grado pequeño con la presencia de agresividad premeditada (r = -.13; IC 95% [-.26 a -.01]). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).