Evidencia de Validez del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes de la Provincia de Ascope
Descripción del Articulo
La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar la evidencia de validez y fiabilidad del cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva, en los adolescentes de la Provincia de Ascope, utilizando una muestra no probabilística de 226 participantes de ambos sexos, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Confiabilidad Agresividad Premeditada Agresividad Impulsiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar la evidencia de validez y fiabilidad del cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva, en los adolescentes de la Provincia de Ascope, utilizando una muestra no probabilística de 226 participantes de ambos sexos, entre las edades de 14 a 17 años. En cuanto a los resultados, para el análisis de la estructura interna se estudiaron tres modelos: el modelo original, dos factores específicos (24 ítems); el modelo de factor único (18 ítems); y el modelo bifactor de un factor general y dos específicos (18 ítems). De los cuales, el tercero reporto mejores índices de ajuste (CFI = .92; TLI = .90; RMSEA = .056 [.042 - .069]; S-RMR = .055). Y, la confiabilidad se estimó por método de consistencia interna en el modelo que mejor ajuste alcanzó, el factor especifico agresividad premeditada obtuvo valor de .47 y el factor especifico agresividad impulsiva .56, finalmente, el factor general (agresividad) alcanzó valor de .81. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).