Propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de secundaria del Distrito Alto Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta las propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de secundaria del Distrito Alto Trujillo. Se administró a una muestra conformada por 383 adolescentes, elegidos por un muestreo probabilístico estratificado. El objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/691 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Confiabilidad validez convergente agresividad premeditada e impulsiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación presenta las propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de secundaria del Distrito Alto Trujillo. Se administró a una muestra conformada por 383 adolescentes, elegidos por un muestreo probabilístico estratificado. El objetivo de la presente investigación fue la obtención de la validez y confiabilidad del cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de secundaria del distrito alto Trujillo. La validez de constructo a través de análisis factorial confirmatorio, siendo aceptable, Validez convergente se realizó mediante la comparación con el cuestionario de conductas antisociales delictivas encontrando una correlación directa de grado débil y altamente significativa. En cuanto a la confiabilidad por consistencia interna omega arrojó un índice de para la escala de agresividad premeditada de .61, la escala agresividad impulsiva .75. Además se estableció elaborar normas percentilares para las dimensiones de manera general ya que no se encontraron diferencias significativas entre género. De esta forma se afirma que el cuestionario presenta características psicométricas adecuadas para la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).