Programa TPACK en las competencias de inglés en estudiantes de segundo de primaria, Institución Educativa San José Obrero, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad determinar de qué manera el programa TPACK mejora las competencias del idioma inglés en los estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa San José Obrero Marianista, Trujillo 2020. Se abordó desde el enfoque comunicacional del aprendizaje para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Angulo, Mary Ann Angelica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés - Estudio y enseñanza (primaria)
Inglés - Metodología
Aprendizaje - Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por finalidad determinar de qué manera el programa TPACK mejora las competencias del idioma inglés en los estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa San José Obrero Marianista, Trujillo 2020. Se abordó desde el enfoque comunicacional del aprendizaje para la adquisición de las 4 competencias lingüísticas del idioma inglés (speaking, reading, writing and listening), utilizando el modelo Technology, Pedagogy and Content Knowlegde (TPACK) y el Learning Management System (LMS). La investigación es cuantitativa, de diseño cuasi-experimental. El estudio se realizó a una muestra de 48 estudiantes cursantes del segundo grado. El instrumento aplicado fue el Test Format Cambridge Assessment English, la técnica de análisis de datos fue la prueba no paramétrica U de Mann Whitney que contrastó la hipótesis de investigación. Una vez aplicado el programa TPACK se evidenció que los estudiantes del grupo experimental obtuvieron en un 96% Nivel A en las Competencias del Inglés y 4% Nivel B, a diferencia de los estudiantes del grupo control quienes en 86% mantienen nivel C en la Competencia del idioma inglés, y 14% tienen nivel B. Lo que demuestra que el modelo TPACK influye significativamente el nivel de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).