Diseño de un programa para el área de inglés del nivel secundaria de una institución particular de Piura, Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis describe la problemática encontrada en una institución particular de Piura luego de una evaluación diagnóstica de las capacidades comunicativas de los estudiantes en el área de inglés. Por lo que, se presentan los procedimientos de investigación del diseño y aplicación de un progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Celi, Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Metodología
Descripción
Sumario:La presente tesis describe la problemática encontrada en una institución particular de Piura luego de una evaluación diagnóstica de las capacidades comunicativas de los estudiantes en el área de inglés. Por lo que, se presentan los procedimientos de investigación del diseño y aplicación de un programa para el área de inglés del nivel secundaria que permita el desarrollo de capacidades comunicativas y el logro de certificaciones internacionales Cambridge que acrediten el dominio del idioma. La implementación del programa considera dividir a los estudiantes en grupos más pequeños según su rendimiento académico, lo que permitirá el desarrollo de las capacidades comunicativas. El estudio muestra efectos positivos de la agrupación del alumnado bajo la modalidad de streaming en el área de inglés; sin embargo, es necesario un estudio sistematizado de las percepciones tanto de los alumnos como de los profesores sobre esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).