Exportación Completada — 

Vulneración al derecho de defensa del denunciado al dictarse medidas protectoras para la agraviada, juzgados de familia. Chosica 2023

Descripción del Articulo

Nuestra tesis desarrolla una de las problemáticas más suscitadas en violencia familiar, desde el punto de vista del imputado, donde se observa la vulneración de algunos derechos fundamentales. La presente tesis tiene como objetivo establecer de qué manera se vulnera el derecho de defensa del denunci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Briceño, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Medidas de protección
Criterios de valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Nuestra tesis desarrolla una de las problemáticas más suscitadas en violencia familiar, desde el punto de vista del imputado, donde se observa la vulneración de algunos derechos fundamentales. La presente tesis tiene como objetivo establecer de qué manera se vulnera el derecho de defensa del denunciado al dictarse medidas protectoras para la agraviada, juzgados de familia. Chosica2023. En virtud a ello propiciar la revisión de los criterios utilizados para dictar las medidas de protección teniendo como base la objetividad de los hechos. La metodología desarrollada tiene un enfoque cualitativo siendo la investigación del tipo básica, de nivel descriptivo, enarbolando como diseño la teoría fundamentada. La tesis utiliza la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista elaborada con el rigor científico pertinente. Del análisis y discusión concluimos que, si existe una vulneración de los derechos del imputado cuando se emiten resoluciones dictando las medidas de protección sin pedirle su descargo de los hechos, contraviniendo su derecho a la defensa. Además, se hace una apresurada valoración de los hechos dada la celeridad con que deben ser resueltas, dejando de lado la objetividad, entonces es necesario revisar los diferentes criterios que se toman para dictar estas medidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).