Vulneración de derechos al dictarse medidas de protección en el marco del Decreto Legislativo 1470, Lima Norte 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación versa sobre las modificaciones realizadas mediante la entrada en vigencia del DL 1470, cuya aplicación vulnera los derechos fundamentales del imputado así como los principios que rigen el proceso penal. Se busca evidenciar que dictar medidas de protección de forma indiscrim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Derecho procesal penal Decretos - Leyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación versa sobre las modificaciones realizadas mediante la entrada en vigencia del DL 1470, cuya aplicación vulnera los derechos fundamentales del imputado así como los principios que rigen el proceso penal. Se busca evidenciar que dictar medidas de protección de forma indiscriminada, sin realizar un análisis adecuado de los elementos de convicción existentes, así como, omitiendo la participación activa del imputado y recortándosele la posibilidad de ejercer su defensa conlleva a la realización de un proceso sin las garantías necesarias que vulnera la norma procesal vigente. Se desarrolló la investigación cuantitativa valiéndose de la entrevista y luego de someterse a discusión la posición de cada uno de los expertos entrevistados, se concluyó que el desconocimiento de la parte imputada del proceso especial seguido en su contra genera la vulneración de derechos fundamentales, por lo que, el juzgador deberá convocar a audiencia a las partes procesales donde puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones, concluyendo con la emisión de una resolución motivada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).